Astillas en la piel

Astillas en la piel

  • Downloads:8404
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-09-09 02:51:09
  • Update Date:2025-09-06
  • Status:finish
  • Author:César Pérez Gellida
  • ISBN:8491296123
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

ASTILLAS EN LA PIEL ES UN ABSORBENTE THRILLER PSICOLÓGICO QUE MUESTRA QUE HAY ASTILLAS DEL PASADO QUE CONVIENE NO EXTRAER JAMÁS。

LA CONFIRMACIÓN DE QUE CÉSAR PÉREZ GELLIDA ES EL MEJOR ESCRITOR ESPAÑOL DEL GÉNERO。

Dos amigos de la niñez con una deuda pendiente。

Un forzado reencuentro en la amurallada localidad vallisoletana de Urueña。

Álvaro, un exitoso escritor, y Mateo, un crucigramista en números rojos, acabarán atrapados en el caótico trazado medieval de la villa y bajo una impenitente cencellada。 Ambos serán parte de un macabro juego en el que la sed de venganza los llevará a tomar decisiones que condicionarán sus vidas en el caso en el que alguno logre superar la jornada。

Astillas en la piel es un absorbente thriller psicológico en el que se confirma que César Pérez Gellida es el auténtico mago del engaño de nuestras letras。 Una novela con una trama adictiva y asfixiante al más puro estilo cinematográfico y al servicio de la literatura de calidad。

Download

Reviews

Andres Hernandez

Pero antes de empezar a hablaros de la novela en cuestión, os contaré que soy hija de un carpintero, y que manejo el martillo, el formón, el escoplo, el cepillo y demás instrumentos del oficio como si formasen parte de mí。 Y os preguntareis, ¿esta ida de pinza a qué viene? Tranquilidad, que yo os lo explico。 La cita de Astillas en la piel dice que «hay astillas conviene no extraer jamás, estén clavadas donde estén»。 Pues bien, mientras leía esta novela a mí lo único que se me ocurría no era saca Pero antes de empezar a hablaros de la novela en cuestión, os contaré que soy hija de un carpintero, y que manejo el martillo, el formón, el escoplo, el cepillo y demás instrumentos del oficio como si formasen parte de mí。 Y os preguntareis, ¿esta ida de pinza a qué viene? Tranquilidad, que yo os lo explico。 La cita de Astillas en la piel dice que «hay astillas conviene no extraer jamás, estén clavadas donde estén»。 Pues bien, mientras leía esta novela a mí lo único que se me ocurría no era sacarlas, sino clavarlas, en cómo utilizar las astillas contra el tipejo ese que usa el secador para inspirarse: en las uñas de los dedos de las manos o los pies me parecía muy manido; en los ojos imagino que ni se desmayaría; en «salva sea la parte» no sé yo。 Así que he decidido presentarme en Valladolid con una radial y que no quede de él ni un pedacito; eso sí, lo primero una sonrisa de Glasgow que va a dejar como una hermanita de la caridad al Ellroy de La Dalia negra。 Porque es que no se puede ser peor persona que este tío, que juega con nosotros como si fuésemos marionetas。 Gellidistas, ¿os habéis planteado que se crea un dios y nos maneje como si fuéramos personajes de una de sus novelas? Dadle una vuelta, porque este tiparraco es muy capaz。Dice Juan Gómez-Jurado en la faja del libro que «César Pérez Gellida es, sin ninguna duda, el mejor escritor de novela negra de España»。 Querido Juan, como dijo Arturo en una ocasión, «no me extraña que te abandonaran»。 Y eso que sois amigos。 ¿De este país? Te has quedado un poco corto。 De este país y de casi 200 más。 Para una vez que estoy de acuerdo con una faja va Peloplata y le da miedo decir la verdad #HayQueRejoderse。Si cuando reseñé La suerte del enano comenté que con esa novela Gellida había vuelto a su ciudad, a sus principios, aquí lo hace de nuevo, pero va un paso más allá。 Si en su novela anterior nos acercábamos al César de sus orígenes, en esta nos encontramos con un Gellida más minimalista, en el que nos demuestra que con lo esencial se puede construir un novelón, sin necesidad de artificios, tramas complejísimas, multitud de personajes, mucha documentación o giros de guion imposibles。 Ya sé que lo he dicho en algunas reseñas (como dice Rodrigo Cortés, autoplagiarse está permitido), pero aquí se lleva a la práctica al pie de la letra el «menos es más» de Mies van der Rohe, y considero que Astillas en la piel es una novela de «piel y huesos» y un poquito de magia。 ¿Que qué quiero decir con esto? Tranquilos, que en un momento os lo cuento todo。 。。。more

Montse #SeguiréLeyendo

Reseña completa aquí:https://escaparateliterario。com/resen。。。 Reseña completa aquí:https://escaparateliterario。com/resen。。。 。。。more